Edward Kendall
Edward C. Kendall
Bioquímico estadounidense galardonado con el premio Nobel
Edward Kendall nació el 8 de marzo de 1886 en South Norwalk, Connecticut.
Cursó estudios en la Universidad de Columbia.
Kendall realizó trabajos de investigación en el campo de la endocrinología, primero en el St. Luke's Hospital de Nueva York y, posteriormente, en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota, en la Mayo Foundation for Medical Education and Research, y en la Universidad de Princeton.
En 1941, mientras trabajaba en la Fundación Mayo, descubrió el principio activo de la glándula tiroides, al que denominó tiroxina, iniciando así la era de la hormonoterapia, un avance de gran relevancia para el estudio y tratamiento de diversas enfermedades humanas.
La química de los esteroides permitió el desarrollo de compuestos como los corticosteroides y las hormonas sexuales en la década de 1940. En los veinte años siguientes, se sintetizaron más de treinta compuestos de esta familia. Entre las hormonas polipeptídicas, destacó la insulina, considerada uno de los mayores descubrimientos médicos por su impacto en el tratamiento de la diabetes, enfermedad que hasta entonces representaba una amenaza mortal.
Su mayor logro fue el aislamiento de la cortisona, descubrimiento por el que en 1950 compartió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
Edward Calvin Kendall falleció en Princeton el 4 de mayo de 1972.